El
pasado 25 de noviembre en el Complejo Cultural Santos Michelena, Casa de la
Cultura de Maracay fue la inauguración de la exposición “Vida y Creación” en la
sala expositiva “Pablo Prazuela”, en este escenario se rinde homenaje a los
artistas aragüeños participantes de la V Bienal del Sur: Evelio Giusseppi (In
memoriam), Barbara Colmenares, Petra Bolívar, Delia Terán (In memoriam), Nelson
Saravia y Gladys Pírela.
Sobre la obra de Evelio Giusseppi (La Victoria, 1943 - Cagua, 2023)
Hizo
de Cagua, su ciudad adoptiva, su casa, desarrollando desde esta tierra, un
sólido lenguaje plástico donde el color, el gesto, los trazos, lo indígena, las
clases obreras y la vida y la cotidianidad de los pueblos interioranos, fueron
sus principales protagonistas. Su labor artística corrió paralela a su trabajo
como promotor y gestor cultural, ya que fundó, dirigió y emprendió con acierto,
diversidad de proyectos e instituciones en pro del desarrollo, la promoción y
difusión de las artes visuales en la región. (Catálogo LMD)
Los trazos vigorosos de EVELIO
GIUSSEPI
La
pintura de EVELIO Giusseppi se caracteriza por armonizar la energía del color
en cada pincelada, sin hacer concesiones con las formas y los detalles. Desecha
lo superfluo, soslaya la academia sin alejarse de una expresión figurativa nada
convencional.
El
artista no busca reproducir la realidad, sino interpretarla a partir del
sentimiento. Sobre un soporte bidimensional expresa su verdad de forma
autentica. Cada pincelada es una acción que busca un objetivo: expresar
sentimientos a través del arte.
En
las tres pinturas seleccionadas para esta muestra, sobresale el vigor de su
relación Arte-Sentimiento- Idea. Sin rebuscamientos ni artificios expresa, más
que ideas, conceptos, y lo logra de manera desafiante.
Evelio no le teme al color, no pretende
domesticarlo con degradaciones ni matices frívolos. El pigmento es su aliado
por eso su paleta es tan vibrante.
[Texto
de Luis Emeterio González, biógrafo de Evelio Giusseppi, crítico de arte].
Bienal del Sur
La
V Bienal del Sur. Pueblos en Resistencia. Calle, Memoria y Esperanza, se
complace en destacar y homenajear a seis (6) reconocidos artistas plásticos
aragüeños, de sólida trayectoria creativa, expositiva y pedagógica; además de
meritoria labor como promotores culturales en la región. La V Bienal Sur,
sembrada en esta edición, en las fértiles tierras aragüeñas y conscientes, que
esta pujante región tiene figuras notables que han contribuido con el
desarrollo de las artes visuales, no solo en la región, sino a nivel nacional,
los reafirma, promueve y reconoce.
Enaltecemos
la vida, obra y artes de grandes maestras autodidactas del color y la magia; de
un artista que asumió la abstracción, las formas geométricas, orgánicas y el
ensamblaje textura, y una gran maestra de la tierra, de la arcilla y del fuego.
Exaltamos, además, la presencia de dos grandes pintores que nos pasean por la
magnificencia y el misterio de naturaleza nuestra, de los seres visibles e
invisibles que la habitan, con destellos y luces de color, magia y misterio.
Bárbara
Colmenares, Delia Terán (+), Gladys Pirela, Evelio Giusseppi (+), Nelson Sarabia
y Petra Bolívar son parte importante de la historia de la cultura y de las
artes visuales contemporáneas del estado Aragua. Hoy artistas consolidados,
trabajadores incansables, impulsadores de talentos y antes que nada, luchadores
que dejaron y siguen dejando huellas en el dinámico y rico movimiento plástico aragüeño.
Hoy ocupan, por sus méritos y aportes, un sitial de honor indiscutible en el
arte del estado, en la región y a nivel nacional.
Seis
vidas consagradas al arte, seis presencias que han dedicado su existencia a la
creación, artistas que soñaron y sueñan con mundos nuevos y extraños, cercanos
y lejanos, regalándonos a través de ellos, sus emociones, sentimientos e ideas
más sentidas y profundas. (Texto
de Luis Miguel Duarte).
Argenis Díaz/ 2023.
Agradecimientos a: Karen, Luis Emeterio González y Fernando Padrino, por hacer posible este trabajo.
 |
María Eugenia Giusseppi y Zacarías García, director del IARTE. |
 |
Petra
Bolívar, Gladys Pirela, Luis González, secretario de cultura de Aragua, María
Eugenia Giusseppi, Bárbara Colmenares...
|
 |
Zacarías García,
Bárbara Colmenares y María Eugenia Giusseppi.
|
Obras expuestas:
.jpeg) |
Procesión 100 cm x 78 cm. Acrílico/polilona. 2012.
|
 |
Trabajadores de los pozos petroleros de cabinas 92 x72 cm. Óleo/tela. 2010
|
.jpeg) |
Nuestros ancestros. 140 cm x 105 cm 2012.
|
 |
Voces insurgentes 100 cm x 80 Acrílico/polilona:2014. |
|
|
|
|