El artista Evelio Giusseppi nace en la ciudad de La
Victoria, estado Aragua, Municipio Rivas, el 11 de mayo del año 1943. Su gusto
por el arte, por la pintura se reveló en el artista a temprana edad. Se inició
en la pintura de forma autodidacta, pero adquirió conocimientos teóricos y
técnicas, con la realización de diversos cursos de arte libres en La Victoria,
Cagua, Maracay y Caracas.
Se radica en Cagua en los años 60, contrae matrimonio y
conforma una familia. En los años 70, se dedica seriamente a la pintura, se da
a conocer como pintor y realiza su primera exposición. Conoce a personas
vinculadas a la cultura y el arte y sigue formándose como artista.
En 1975 se desempeñaba como coordinador de Cultura del
Municipio Sucre y funda ese mismo año el Taller de Arte Libre destinado a la
enseñanza de las artes en niños, jóvenes y adultos de la comunidad.
En el año 1977, funda y dirige el Museo de Arte e Historia
de Cagua, el cual funcionó, primeramente, en los espacios de la Casa de la
Cultura y posteriormente, en la antigua casa de la Compañía Guipuzcoana de
Cagua.
En los años 80, el pintor se integra plenamente al
movimiento cultural y artístico local, se hace miembro de la Asociación de Pintores
de Cagua, de la Asociación Venezolana de Artistas plásticos AVAP, sede Aragua y
conjuntamente con un valioso grupo de artistas y personas vinculadas con la
cultura, dirige el Primer Salón de Arte Ciudad de Cagua.
En 1987 funda y
dirige el Taller de Arte Crisanto Gómez en la población de Zuata y el año
siguiente, crea y dirige el Taller de Arte de Santa Cruz.
A finales de los 80 y principios de los 90, dirige el Museo,
realiza Tomas culturales en diferentes localidades, prosigue con su labor
pedagógica y se dedica a la creación artística. Inicia el proyecto artístico
sobre los 500 Años de Resistencia Indígena y lo presenta por primera vez en la
Casa de la Cultura de Santa Cruz en el año 1992.
Hacia 1995 y en lo sucesivo, viaja a Italia en varias
ocasiones, en ese país se dedica a pintar el paisaje costero, los pueblos
antiguos y expone sus obras de forma individual y en colectivas.
año 2014 fue proclamado Primer Patrimonio Artístico Viviente
del municipio Sucre, y en el 2015, se le otorga el Premio Regional de Artes
Plásticas.
En mayo del 2016, con motivo del Día Nacional del Artista
Plástico, se inaugura el 1er Salón de Arte Ciudad de Cagua en la Casa de la
Cultura Jorge Rafael Gómez, en homenaje a Evelio Giusseppi. Ese mismo año fue
creado el Premio Municipal de Artes Plásticas Evelio Giusseppi.
En el 2021, su colección de los 529 Años de Resistencia
Indígena, se exhibe en los espacios de PDVSA, La Estancia, en Caracas.
El artista fallece en Cagua el 4 de marzo del 2023 a los 74
años de edad, dejando consigo una extensa, fructífera y reconocida trayectoria
como artista visual, docente y gestor cultural.
Edición: JAD
Fotos: Archivo de EG.
 |
Bodegón. Evelio Giusseppi.
|
 |
Evelio Giusseppi, pintor.
|
.jpg) |
Evelio Giusseppi, artista.
|