Desde muy temprana edad descubrió su pasión por el arte, se hace llamar un “trabajador del arte”, ya que cuenta con una trayectoria artística de más de 50 años. En sus pinturas destaca la parte humana y espiritual de las personas, así representa a los más débiles.
“Yo he vivido muchos atropellos en contra de los aborígenes a lo largo de mi vida, por eso quiero defender sus derechos a través de mis obras.”Se considera un artista del realismo social, ya que el gentilicio puede entender fácilmente sus obras, desde niños hasta adultos. Por otro lado su tendencia predominante es el impresionismo, utilizando colores fuertes, especialmente el amarillo, azul y rojo, de los que se desprenden una gran cantidad de matices que muestran a los indígenas en situaciones diarias y en grandes hechos históricos.
En cuanto a la inspiración, Giusseppi afirma que muchas de sus obras fueron realizadas en sus innumerables viajes a Guayana mientras veía a los indígenas estar en su entorno natural. Mientras que los hechos históricos que plasma, fueron producto de largas horas de estudio.
Afirma que “La pintura no puede ser solo para los intelectuales, por eso utilizo una tendencia más descriptiva y realista para que todos puedan entender las situaciones.”Entre sus reconocimientos más importantes se encuentran ser nombrado por la Revolución Bolivariana como patrimonio viviente del estado Aragua e hijo adoptivo de Cagua, a pesar de ser oriundo de la ciudad de La Victoria. Aunque ha sido conmemorado a nivel nacional e internacional, aún conserva su humildad y afirma que “Mi premio más significativo es que el pueblo ha aceptado mi obra.”
A lo largo de su trayectoria artística, ha logrado tener un taller de formación en el que imparte clases de arte, ya que educar y enseñar al pueblo le llena el alma, aseveró. Le encanta trabajar en función del desarrollo intelectual y creativo del pueblo.
“Me siento feliz porque estoy trabajando por mi país y a favor de la humanidad”.El artista asegura que en los años 70 era necesario ir a Europa para poder convertirse en un artista consagrado, mientras que en la actualidad, gracias a los esfuerzos del Comandante Chávez y de la Revolución Bolivariana, ha podido convertirse en un artista reconocido en su país.
Periodista: Verónica Lugo
Fotógrafo: Jacobo Méndez
http://www.fundarte.gob.ve/prensa/semblanzas/1345-evelio-giusetti-un-artista-defensor-de-los-ind%C3%ADgenas.html
![]() |
Evelio Giusseppi y su obra. 2018. |
![]() |
Artista plástico Evelio Giusseppi. octubre, 2018 |