Evelio Giusseppi nació en La
Victoria el 11 de mayo de 1943, pero ha sido Cagua y Bella Vista sus lugares de
residencia. Cagua lo reconoce como hijo adoptivo por sus dones de ciudadano
ejemplar. Siempre lo vemos acompañado de María Eugenia, su hija; quien lo ayuda
en las diferentes exposiciones pictóricas a las que asiste por todo el país.
En 1975 asume el reto de
fundar, en la Casa de la Cultura de Cagua, el Taller de Arte Libre para niños y
adultos. Al mismo tiempo se desempeña como coordinador de Cultura de Sucre; dos
años después funda y dirige el Museo de Arte e Historia de Cagua y participa en
el rescate de la hoy llamada Casa de Alto, al final de la calle Bolivia cruce
con Piar. En los 80 destaca como presidente del primer salón de arte de Cagua,
Aragua. En 1994 la alcaldía de Sucre le da la Orden Ciudad de Cagua como hijo
adoptivo.
Evelio Giusseppi es un
maestro de la pintura con un gran dominio del color, la composición y los
rasgos policromáticos bien definidos. Ha participado en numerosas exposiciones
en Venezuela y en Italia, como colectivas e individuales en el club San José de
Cagua, Galería Van Gogh, Concejo Municipal de Turmero, Ceproaragua, Colegio de
Contadores Públicos, Casa de la Cultura Jorge Rafael Gómez y Casa de la Cultura
Claudio Castillo, en Santa Cruz de Aragua.
Cuando se celebran 522 años
de la resistencia indígena en Venezuela; paralelamente se lleva a cabo en la
Casa de la Cultura de Cagua, la exposición de pinturas indígenas de Giusseppi,
entre ellas Invasión y masacre, Niña indígena con garza, Depredación y muerte,
Sometimiento a la esclavitud, Colón abre las puertas al genocidio, Empalamiento
y otras.
Entre los reconocimientos
están la Orden Bolivariana del Municipio Sucre, Honor al mérito, Orden Antonio
Meza, Orden Tricolor, Mención especial en el XXXI Salón de Pintura Ateneo de
Carúpano (Sucre) y reconocimiento a los 125 años del nacimiento de Armando
Reverón
Jorge Meneses ha dicho que
es un artista con una tenaz vocación y espíritu sensible. “Nació para pintar,
vive y pinta un ambiente que es suyo, un mundo donde la naturaleza es su mejor
maestro”.
En 2014 fue declarado
patrimonio cultural viviente por el alcalde Eusebio de la Cruz Agüero Sequera,
por su incansable labor como artista y buen ciudadano.
Texto: Simón Enrique Puerta.
Ultimas
Noticias, 11 de marzo de 2016. Columna: Cronista de la ciudad.
![]() |
Evelio Giusseppi en sus clases de pintura al aire libre. Foto: Yorbert Cárdenas. |
![]() |
Taller de Arte Libre de Cagua de Evelio Giusseppi. Foto: Yorbert Cárdenas. |
![]() |
Evelio Giusseppi en su taller de Arte Libre. Foto: José Ramón Loyo Maestre. |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nos gustaría conocer tu apreciación acerca del contenido de este blog. Deja tu comentario.